Buscar este blog
Páginas vistas
91,118
lunes, 21 de diciembre de 2015
domingo, 20 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
EJERCICIOS PARA EL PTI DE 2º ESO. CÁLCULO DE TASAS.
3.
Con los siguientes datos calcula la tasa de natalidad, la tasa de
mortalidad y el crecimiento vegetativo de las siguientes poblaciones, indica
además si son valores altos, medios o bajos y a qué tipo de países
corresponden:
País
|
Población
total
|
Nacimientos
|
Defunciones
|
Marruecos
|
31
167.783
|
746.780
|
182.643
|
Brasil
|
176
029.560
|
3
182.614
|
1
640.643
|
España
|
41
116.842
|
403.859
|
358.856
|
Francia
|
59
765.983
|
713.605
|
540.284
|
jueves, 10 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
FRASES DE LATÍN PARA 4º ESO.
ANALIZA Y TRADUCE
ESTAS ORACIONES:
- Via longa erit.
- Fortuna caeca est.
- Erant piratae in insula.
- Copia poetarum Athenis erat.
- Hispania est terra agricolarum et nautarum.
- Magnae divitiae non semper magnam laetitiam dant.
- Stellae nautis viam monstrant.
- Divitiae saepe discordiarum causa sunt.
lunes, 30 de noviembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
martes, 24 de noviembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
TRABAJO DE LAS AGUAS TERRESTRES PARA PABLO Y JESÚS ÁNGEL. 1º ESO.
TRABAJO
DE LAS AGUAS TERRESTRES PARA PABLO Y JESÚS ÁNGEL
0.- PORTADA.
1.-EL PLANETA AZUL.
2.- LA HIDROSFERA
2.1.-
EL CICLO DEL AGUA.
3.- LOS OCÉANOS, MARES Y RÍOS.
4.- LOS RÍOS DE ESPAÑA.
5.- LOS RÍOS Y LAGOS DE EUROPA.
6.- CONCLUSIÓN.
EL SECTOR TERCIARIO EN ESPAÑA. ACTIVIDADES PARA 3º ESO.
1º ¿Qué es el sector terciario? ¿Qué actividades engloba?
2º Comenta las CC.AA. que más turismo han recibido en 2014.
3º ¿Qué es la balanza comercial de un país? Comenta el gráfico de la balanza comercial española entre 2000 y 2014.
4º ¿Qué es el PIB de un país?
domingo, 22 de noviembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
lunes, 16 de noviembre de 2015
domingo, 15 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
ACTIVIDADES DE CC.SS. PARA 3º ESO
INVESTIGA:
1º Cómo es la agricultura española.
¿Qué es la PAC?
2º Observando el mapa de la página
65, comenta cuál es la especie ganadera más abundante por CC.AA. ¿Y la menos?
3º ¿Qué importancia tiene la pesca en
nuestro país? ¿Qué es la acuicultura?
4º Comenta brevemente las principales
características agrícolas de los siguientes paisajes: - Paisaje mediterráneo
costero. – Paisaje mediterráneo interior. – Paisaje de montaña. – Paisaje
húmedo. – Paisaje subtropical.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
TRABAJO PARA 3º ESO. CULTURA CLÁSICA.
1º Breve resumen del relato mitológico de Dánae y la lluvia
dorada y del mito de Mercurio y Argos. Busca las obras pictóricas que reflejan
estos mitos, señala sus autores y la época en que se pintaron.
2º El rapto de Helena, lee el relato de las páginas 40 y 41
y comenta lo ocurrido.
3º ¿Quién fue Heinrich Schliemann? ¿Qué son las tablillas
micénicas?
4º Comenta cómo se destruyó la isla de Tera.
jueves, 5 de noviembre de 2015
martes, 3 de noviembre de 2015
lunes, 2 de noviembre de 2015
miércoles, 21 de octubre de 2015
LOS DIOSES DEL OLIMPO. 3º ESO
jueves, 8 de octubre de 2015
miércoles, 7 de octubre de 2015
sábado, 3 de octubre de 2015
viernes, 2 de octubre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
martes, 8 de septiembre de 2015
2015/16 NUEVO CURSO ESCOLAR
lunes, 3 de agosto de 2015
lunes, 15 de junio de 2015
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO PARA ENVIAR EL TRABAJO
juan5648@gmail.com
miércoles, 10 de junio de 2015
viernes, 5 de junio de 2015
lunes, 1 de junio de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
DESCOLONIZACION Y MUNDO ACTUAL. 4º ESO
TRABAJO GRUPAL DE LA DESCOLONIZACIÓN Y EL MUNDO ACTUAL
TRABAJO PARA LOS ALUMNOS DE 4º ESO
1.- La descolonización.*
1.1.- La descolonización de Asia.
1.1.1.- La descolonización en India.
1.1.2.- La descolonización en Indochina.
1.1.3.- La descolonización en Oriente Medio y Palestina.
1.2.- La Independencia en África.
1.2.- África del Norte.*
1.3.- África Negra.
1.3.- España y la emancipación de sus colonias.
2.- El Tercer Mundo.
2.1.- Orígenes y países no alineados.
2.2.- Subdesarrollo y Tercer Mundo.
3.- El nuevo orden mundial.
3.1.- Las relaciones internacionales.
3.2.- Las nuevas fronteras europeas.
3.3.- Islamismo y terrorismo.
3.4.- Terrorismo en el siglo XXI
3.5.- El problema de Oriente Medio.
4.- La economía global.
4.1.- Las tecnologías de la información.
4.2.- Bases de la globalización económica.
4.3.- Un mundo desigual.
4.4.- El problema medioambiental.
5.- Población y sociedad
* El trabajo debe incorporar mapas de localización.
jueves, 28 de mayo de 2015
lunes, 25 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
martes, 19 de mayo de 2015
jueves, 7 de mayo de 2015
ACTIVIDADES PARA REALIZAR. 3º ESO
ACTIVIDADES PARA HOY. UTILIZA EL LIBRO DE TEXTO
1.- EN LA PÁGINA 238, REALIZA LA ACTIVIDAD NÚMERO 2.
2.- EN LA PÁGINA 239, REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: 8 Y 9, PARA ESTAS ACTIVIDADES UTILIZA LA CONEXIÓN A INTERNET.
1.- EN LA PÁGINA 238, REALIZA LA ACTIVIDAD NÚMERO 2.
2.- EN LA PÁGINA 239, REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: 8 Y 9, PARA ESTAS ACTIVIDADES UTILIZA LA CONEXIÓN A INTERNET.
martes, 5 de mayo de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
martes, 28 de abril de 2015
MARTÍN LUTERO. 2º ESO
Etiquetas:
VIDEO SOBRE MARTÍN LUTERO. 2º ESO
viernes, 24 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
jueves, 16 de abril de 2015
VIAJE A PARÍS. 1º Y 2º ESO
jueves, 9 de abril de 2015
miércoles, 8 de abril de 2015
martes, 7 de abril de 2015
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
viernes, 3 de abril de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
jueves, 26 de marzo de 2015
martes, 17 de marzo de 2015
sábado, 14 de marzo de 2015
VISUALIZACIÓN DE LA PELÍCULA LA ODISEA PARA 3º ESO. CULTURA CLÁSICA.
LA ODISEA DE ULISES.
http://www.pelisu.com/ver-la-odisea-1997-pelicula-online/
http://www.pelisu.com/ver-la-odisea-1997-pelicula-online/
viernes, 13 de marzo de 2015
jueves, 12 de marzo de 2015
miércoles, 11 de marzo de 2015
TEMA 8. CONTENIDOS A ESTUDIAR PARA 1º ESO.
SE ESTUDIAN LOS CONTENIDOS SIGUIENTES:
1.- LA PREHISTORIA Y EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA. (PÁGINAS 148,149).
2.- EL PALEOLÍTICO Y EL MODO DE VIDA. (EL PÁRRAFO PRIMERO ACERCA DEL PALEOLÍTICO Y EL MODO DE VIDA). PÁGINAS (150,151).
3.- EL NEOLÍTICO. PÁGINA 152.
4.- LA EDAD DE LOS METALES. PÁGINA 154.
5.- EL ARTE RUPESTRE Y LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA. PÁGINAS (156,157).
domingo, 8 de marzo de 2015
RELIGIÓN Y CULTURA EN LA EDAD MEDIA. TRABAJO PARA 2º ESO.
Etiquetas:
RELIGIÓN Y CULTURA EN LA EDAD MEDIA. 2º ESO.
PBL ACERCA DE LA 2ª REPÚBLICA, LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO.
TRABAJO DEL SECTOR TERCIARIO PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO
EL SECTOR
TERCIARIO.
TRABAJO DEL SECTOR TERCIARIO
PUNTOS A TRABAJAR:
1º LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS (EN PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS)
2º EL COMERCIO.(MAPA MUNDI CON LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS).
3º EL TURISMO. (MAPA DE FLUJOS TURÍSTICOS).
4º TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN:
4.1.- ORIGEN Y ESTUDIO DEL FERROCARRIL
4.2.- IDEM DEL BARCO.
4.3.- IDEM IDEM DEL AVIÓN.
4.4.- IDEM DEL AUTOMÓVIL.
4.5.- MAPA MUNDI CON LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS DEL PLANETA.
5º REALIZAR UN GRÁFICO DE SECTORES. Pág 189 del libro de texto.
PUNTOS A TRABAJAR:
1º LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS (EN PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS)
2º EL COMERCIO.(MAPA MUNDI CON LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS).
3º EL TURISMO. (MAPA DE FLUJOS TURÍSTICOS).
4º TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN:
4.1.- ORIGEN Y ESTUDIO DEL FERROCARRIL
4.2.- IDEM DEL BARCO.
4.3.- IDEM IDEM DEL AVIÓN.
4.4.- IDEM DEL AUTOMÓVIL.
4.5.- MAPA MUNDI CON LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS DEL PLANETA.
5º REALIZAR UN GRÁFICO DE SECTORES. Pág 189 del libro de texto.
NO OLVIDÉIS
TENER EN CUENTA LAS PAUTAS NECESARIAS Y OBLIGATORIAS DE UN TRABAJO : PORTADA,
ÍNDICE, INTRODUCCIÓN, CONCLUSIÓN, REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
miércoles, 4 de marzo de 2015
CONTINUACIÓN DE LOS AUTORES DE CULTURA CLÁSICA.
SEGUIMOS TRABAJANDO CON LOS SIGUIENTES AUTORES:
HISTORIADORES:
-TUCIDIDES.
-HERÓDOTO.
-JULIO CÉSAR.
FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS:
-ANAXIMANDRO.
-HERÁCLITO.
-PARMÉNIDES.
-DEMÓCRITO.
-SÓCRATES.
-PLATÓN.
-ARISTÓTELES.
martes, 3 de marzo de 2015
LA RECONQUISTA ESPAÑOLA
lunes, 2 de marzo de 2015
PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS
PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTORICAS.
NO OLVIDÉIS LAS PAUTAS DEL TRABAJO: PORTADA, ÍNDICE, INTRODUCCIÓN, CONCLUSIÓN Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
NO OLVIDÉIS LAS PAUTAS DEL TRABAJO: PORTADA, ÍNDICE, INTRODUCCIÓN, CONCLUSIÓN Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
jueves, 26 de febrero de 2015
EL ASCENSO DE LOS FASCISMOS, (HITLER).
miércoles, 25 de febrero de 2015
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: AUTORES DE CULTURA CLÁSICA
CULTURA CLÁSICA
1º Busca información (lugar donde vivió, época, obras destacadas, dedicación y ampliación de alguna obra), acerca de los siguientes autores líricos o elegíacos:
Safo, Píndaro, Catulo, Horacio, Ovidio.
Igualmente, de estos autores de drama:
Esquilo, Sófocles, Eurípides, Terencio.
martes, 24 de febrero de 2015
LAS MATERIAS PRIMAS, LAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS TIPOS DE INDUSTRIAS.
CIENCIAS SOCIALES DE 3º
1º Breve resumen acerca de las materias primas y las fuentes de energía. En las fuentes de energía distinguiremos las fuentes de energía renovables y no renovables.
1º Breve resumen acerca de las materias primas y las fuentes de energía. En las fuentes de energía distinguiremos las fuentes de energía renovables y no renovables.
2º Vamos a establecer diferencias entre industria pesada, industria de bienes de equipo e industria de uso y consumo.
2.0. Señala las características de cada una.
2.1. ¿Qué fabrican?
2.2. ¿Qué tamaño tienen?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)