Buscar este blog
Páginas vistas
91,115
jueves, 25 de diciembre de 2014
domingo, 21 de diciembre de 2014
jueves, 18 de diciembre de 2014
MAPA DE ESPAÑA PARA PRACTICAR LA LOCALIZACIÓN DEL RELIEVE. 1º Y 3º ESO.
Etiquetas:
ALUMNOS DE 1º ESO,
ALUMNOS DE 3º ESO.
MAPAMUNDI PARA PRACTICAR LA LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL RELIEVE. 1º Y 3º ESO
Etiquetas:
ALUMNOS DE 1º ESO,
ALUMNOS DE 3º ESO.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
MARXISMO Y ANARQUISMO.
martes, 9 de diciembre de 2014
FORMULARIO PARA 2º ESO
jueves, 4 de diciembre de 2014
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO PARA EL ENVÍO DE LOS TRABAJOS.
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO PARA ENVIAR EL TRABAJO:
juan5648@gmail.com
juan5648@gmail.com
Etiquetas:
ALUMNOS DE 1º,
ALUMNOS DE 2º ESO.,
ALUMNOS DE 3º ESO.,
ALUMNOS DE 4º ESO
martes, 2 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
ANÁLISIS DE ORACIONES LATINAS PARA 4º ESO
1-
Puellae pulchrae vitam beatam et
rusticam amabant.
2-
Agricola terram arat, poetae vitam
rusticam laudant.
3-
Aquilae magnae sunt, columba parva
est.
4-
Regina bona servas impigras laudat
et laudabat.
5-
Puellae impigrae dominas et
magistras amant.
6-
Agricolae silvam amant, poeta musas
cantat.
7-
Rosa est pulchra. Puellae pulchrae
sunt.
8-
Aquila nigra est. Columbae albae
sunt et erant.
9-
Puella pulchra columbas albas
amabat et amat.
10-
Agricola aquilas nigras et magnas
vulnerat.
11-
Poetae vitam rusticam laudabant et
vitam urbanam vituperant.
12-
Vita rustica beata est, vita urbana
odiosa erat.
13-
Octavia domina est, pulchra est.
Octavia domina pulchra erat.
14-
Antonia puella est, beata est.
Antonia puella beata est.
15-
Octavia, domina pulchra, Antoniam,
puellam beatam, amabat.
16-
Diana erat dea. Agricolae deam Dianam amabant et laudabant.
domingo, 16 de noviembre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
Conferencia de una médica que trabaja en Mozambique.
Etiquetas:
ALUMNOS DE 1º,
ALUMNOS DE 2º ESO,
ALUMNOS DE 3º ESO.,
ALUMNOS DE 4º ESO.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. 2º ESO
domingo, 19 de octubre de 2014
LA MONARQUÍA ABSOLUTA
jueves, 9 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO PARA ENVIAR EL POWER POINT DE LAS MERCEDARIAS DE LA CARIDAD.
LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO:
juan5648@gmail.com
jueves, 2 de octubre de 2014
miércoles, 1 de octubre de 2014
domingo, 28 de septiembre de 2014
LIBROS DIGITALES DE GEOGRAFÍA DE 3º ESO E HISTORIA DE 4º ESO
Etiquetas:
ALUMNOS DE 3º ESO.,
ALUMNOS DE 4º ESO.
sábado, 27 de septiembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
DE LOS AUSTRIAS A LOS BORBONES.
LOS AUSTRIAS MAYORES
LOS REYES CATÓLICOS
EL RELIEVE TERRESTRE
CONSTRUIR UNA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
miércoles, 17 de septiembre de 2014
lunes, 18 de agosto de 2014
lunes, 4 de agosto de 2014
¿PODRÁ SER EL SER HUMANO INMORTAL?
EL HOMBRE SERÁ INMORTAL EN EL 2045

TECNOLOGÍA Cursos de verano de la UIMP
'En 2045 el hombre será inmortal'
jueves, 10 de julio de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
jueves, 12 de junio de 2014
CORREO ELECTRÓNICO PARA EL ENVÍO DEL TRABAJO
Juan5648@gmail.com
Etiquetas:
ALUMNOS DE 1º ESO,
ALUMNOS DE 2º ESO,
ALUMNOS DE 3º ESO,
ALUMNOS DE 4º ESO
domingo, 8 de junio de 2014
GRECIA Y ROMA
Etiquetas:
ALUMNOS DE 1º ESO,
ALUMNOS DE 3º ESO.
RENACIMIENTO Y BARROCO
miércoles, 28 de mayo de 2014
TRABAJO GRUPAL DE GRECIA Y ROMA 1º ESO
TRABAJO GRUPAL DE 1º ESO. GRECIA Y ROMA
TRABAJO DE GRECIA, ROMA Y LA PENÍNSULA IBÉRICA
1.- LA RELIGIÓN.
2.- LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA.
3.- LA LITERATURA.
4.- LA ARQUITECTURA.
5.- LA ESCULTURA Y LA CERÁMICA.
6.- LA ECONOMÍA ROMANA.
7.- LOS GRUPOS SOCIALES.
8.- EL ARTE Y LA CULTURA ROMANA.
9.- LA RELIGIÓN Y EL CRISTIANISMO.
· NO OLVIDÉIS PONER TODAS LAS PAUTAS FUNDAMENTALES QUE TIENE UN TRABAJO.
· EL TRABAJO DEBE INCORPORAR: MAPAS DE LOCALIZACIÓN, CRONOLOGÍA DE GRECIA Y ROMA, IMÁGENES DE TEMPLOS, ESCULTURAS, PINTURAS…
TRABAJO GRUPAL DE 4º ESO
TRABAJO GRUPAL DE 4º ESO DESCOLONIZACIÓN Y MUNDO ACTUAL
TRABAJO GRUPAL PARA 2º ESO
TRABAJO GRUPAL PARA 2º ESO RENACIMIENTO Y BARROCO.
lunes, 19 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
lunes, 28 de abril de 2014
sábado, 26 de abril de 2014
EL NAUFRAGIO DE LA FRAGATA "MEDUSA"
El naufragio de la fragata Medusa frente a la costa de África Occidental en el verano de 1816 fue el hundimiento más documentado y polémico de la historia antes que tuviese lugar el naufragio del Titanic. En los anales de la marina Francesa no existe un ejemplo más trágico que el de aquella fragata. Por la cobardía de su capitán, Hugues Du Roy de Chaumereys, 147 personas fueron abandonadas a su suerte, sin víveres y con apenas agua, llegando a practicar canibalismo para sobrevivir. Y ello motivó un gran escándalo en la época. Pero Francia en 1980, recuperó esta historia que estaba sin contar. El servicio arqueológico francés envió una expedición dirigida por Jean-Yves Blot (que escribiría después su "La Medusa; crónica de un naufragio ordinario"). Y localizó los restos del barco y pudo ser recuperada una historia fundamental para Francia. Con todos los detalles de lo que pasó
viernes, 11 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
sábado, 5 de abril de 2014
lunes, 10 de marzo de 2014
TRABAJO DEL SECTOR TERCIARIO
PUNTOS A TRABAJAR:
1º LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS (EN PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS)
2º EL COMERCIO.(MAPA MUNDI CON LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS).
3º EL TURISMO. (MAPA DE FLUJOS TURÍSTICOS).
4º TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN:
4.1.- ORIGEN Y ESTUDIO DEL FERROCARRIL
4.2.- IDEM DEL BARCO.
4.3.- IDEM IDEM DEL AVIÓN.
4.4.- IDEM DEL AUTOMÓVIL.
4.5.- MAPA MUNDI CON LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS DEL PLANETA.
5º REALIZAR UN GRÁFICO DE SECTORES. Pág 189 del libro de texto.
PUNTOS A TRABAJAR:
1º LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS (EN PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS)
2º EL COMERCIO.(MAPA MUNDI CON LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS).
3º EL TURISMO. (MAPA DE FLUJOS TURÍSTICOS).
4º TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN:
4.1.- ORIGEN Y ESTUDIO DEL FERROCARRIL
4.2.- IDEM DEL BARCO.
4.3.- IDEM IDEM DEL AVIÓN.
4.4.- IDEM DEL AUTOMÓVIL.
4.5.- MAPA MUNDI CON LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS DEL PLANETA.
5º REALIZAR UN GRÁFICO DE SECTORES. Pág 189 del libro de texto.
viernes, 7 de marzo de 2014
LA CULTURA Y EL ARTE EN LA EDAD MEDIA
1.-EL ARTE ROMÁNICO.
1.1.- CARACTERÍSTICAS DEL ROMÁNICO.
1.2.- PRINCIPALES TEMPLOS EN LA P. IBÉRICA.
2.- EL ARTE GÓTICO.
2.1.- CARACTERÍSTICAS DEL GÓTICO.
2.2.- CATEDRALES ESPAÑOLAS MAS REPRESENTATIVAS. INCORPORAR PLANTAS Y ALZADOS CON LOS NOMBRES DE SUS PARTES DE ALGUNA CATEDRAL.
3.- EL ARTE MUDÉJAR ESPAÑOL.
3.1.- CARACTERÍSTICAS DEL MUDÉJAR.
3.2.- PRINCIPALES MEZQUITAS EN LA P, IBÉRICA.
4.- LA RELIGIÓN Y LA CULTURA EN LA E. MEDIA.
viernes, 21 de febrero de 2014
TRABAJO ACERCA DE LA LOCALIDAD.
HERENCIA
1º. Una portada.
2º. Un índice.
3º. Una introducción.
4º. Origen de la ciudad, villa...
5º ¿Quién la fundó? ¿En qué año?
6º. ¿Qué ocurría en la P. Ibérica durante estos siglos?
7º. ¿Qué monumentos, iglesias, basílicas... hay en tu localidad? (Fotos y comentar época de fundación, estilo...)
8º. ¿De qué vivía la gente en la época de su fundación? ¿Y en la actualidad?
9º. Una conclusión.
10º. Las referencias bibliográficas.
lunes, 17 de febrero de 2014
LA DEFENSA DEL "SAN AGUSTÍN" EN LA BATALLA DE TRAFALGAR
viernes, 14 de febrero de 2014
jueves, 13 de febrero de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
¿LA INTELIGENCIA ESTÁ EN LOS GENES?
Etiquetas:
ALUMNOS DE 1º ESO,
ALUMNOS DE 2º ESO,
ALUMNOS DE 3º ESO,
ALUMNOS DE 4º ESO
domingo, 9 de febrero de 2014
FORMULARIO ACERCA DEL FEUDALISMO
jueves, 6 de febrero de 2014
miércoles, 5 de febrero de 2014
lunes, 3 de febrero de 2014
EL FINAL DEL ZARISMO EN RUSIA
martes, 28 de enero de 2014
LA 1ª GUERRA MUNDIAL
DESARROLLO DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL
miércoles, 8 de enero de 2014
LA EUROPA FEUDAL
LA ÉPOCA DE CARLO MAGNO
lunes, 6 de enero de 2014
domingo, 5 de enero de 2014
DERROTA DE LA ARMADA ESPAÑOLA EN CABO DE SAN VICENTE
Etiquetas:
ALUMNOS DE 1º,
ALUMNOS DE 2º ESO,
ALUMNOS DE 3º ESO.,
ALUMNOS DE 4º ESO.
miércoles, 1 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)