ASÍ SE NOS MUESTRA EL CAMPO EN ESTA ESTACIÓN VERANIEGA
Buscar este blog
Páginas vistas
91,115
domingo, 30 de junio de 2013
GEOGRAFÍA DE LA PERCEPCIÓN
ASÍ SE NOS MUESTRA EL CAMPO EN ESTA ESTACIÓN VERANIEGA
jueves, 27 de junio de 2013
DE PRESAS A DEPREDADORES
Redes - De presas a depredadores V.O.
martes, 25 de junio de 2013
LA PENÍNSULA IBÉRICA SE "TRAGARÁ" EL ATLÁNTICO EN UNOS 220 MILLONES DE AÑOS.
jueves, 20 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
CIENTÍFICOS QUE DESEAN SER CONGELADOS AL MORIR
domingo, 9 de junio de 2013
EL VERANO Y SU REPRESENTACIÓN PICTÓRICA
EL VERANO

Autor: F. Goya
LAS ESPIGADORAS

Autor: J. F. Millet
Autor: F. Goya
LAS ESPIGADORAS
Autor: J. F. Millet
miércoles, 5 de junio de 2013
ENCONTRADO EN CHINA EL ESQUELETO MÁS ANTIGUO DE UN PRIMATE
domingo, 2 de junio de 2013
EL RENACIMIENTO Y EL BARROCO.
TRABAJO GRUPAL DEL RENACIMIENTO Y BARROCO
TRABAJO PARA LOS ALUMNOS DE 2º ESO
1.- El arte del Renacimiento. La Península Itálica.
1.1.- Arquitectura.
1.2.- Pintura.
1.3.- La escultura renacentista.
1.4.- Interpretación de una escultura exenta. Sigue los pasos de la Pág 173
2.- El Renacimiento en España.
2.1.- Arquitectura.
2.1.1.- Estilo plateresco.*
2.1.2.- Estilo herreriano.*
2.2.- Pintura renacentista.
2.3.- Escultura.
3.- El Barroco.
3.1.- Las nuevas corrientes de pensamiento y la Ciencia.
3.2.- El arte del Barroco.
3.2.1.- Arquitectura barroca en Europa.
3.2.2.- Escultura barroca.
3.2.3.- Pintura barroca.
3.3.- El Barroco español.
3.3.1.- Arquitectura barroca española.*
3.3.2.- Escultura barroca española.*
3.3.3.- Pintura barroca española.*
3.3.3.1.- Interpretación de una obra pictórica. Sigue la página
(236-237).
· Es fundamental en el trabajo incorporar fotografías de arquitectura, pintura, escultura.
· Los asteriscos que aparecen en los subtemas del trabajo son para ampliar información en la sala de ordenadores, para ello incorporaréis fotografías de pinturas con sus autores y nombres de las obras.
· No olvidéis realizar la portada, introducción, conclusión, referencias bibliográficas…
LA DESCOLONIZACIÓN Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL. TRABAJO PARA 4º ESO.
TRABAJO GRUPAL DE LA DESCOLONIZACIÓN Y EL MUNDO ACTUAL
TRABAJO PARA LOS ALUMNOS DE 4º ESO
1.- La descolonización.*
1.1.- La descolonización de Asia.
1.1.1.- La descolonización en India.
1.1.2.- La descolonización en Indochina.
1.1.3.- La descolonización en Oriente Medio y Palestina.
1.2.- La Independencia en África.
1.2.- África del Norte.*
1.3.- África Negra.
1.3.- España y la emancipación de sus colonias.
2.- El Tercer Mundo.
2.1.- Orígenes y países no alineados.
2.2.- Subdesarrollo y Tercer Mundo.
3.- El nuevo orden mundial.
3.1.- Las relaciones internacionales.
3.2.- Las nuevas fronteras europeas.
3.3.- Islamismo y terrorismo.
3.4.- Terrorismo en el siglo XXI
3.5.- El problema de Oriente Medio.
4.- La economía global.
4.1.- Las tecnologías de la información.
4.2.- Bases de la globalización económica.
4.3.- Un mundo desigual.
4.4.- El problema medioambiental.
5.- Población y sociedad
* El trabajo debe incorporar mapas de localización.
TRABAJO DE GRECIA, ROMA Y LA P. IBÉRICA
TRABAJO DE GRECIA, ROMA Y LA PENÍNSULA IBÉRICA
1.- LA
RELIGIÓN.
2.- LA
FILOSOFÍA Y LA CIENCIA.
3.- LA
LITERATURA.
4.- LA
ARQUITECTURA.
5.- LA
ESCULTURA Y LA PINTURA.
6.- LA
ECONOMÍA ROMANA.
7.- LA
CIUDAD Y LOS GRUPOS SOCIALES.
8.- EL
ARTE Y LA CULTURA ROMANA.
9.- LA
RELIGIÓN Y EL CRISTIANISMO.
10.-
LA REBELIÓN DE LOS ESCLAVOS.
11.-
MAPA DE LA P. IBÉRICA CON LOS PUEBLOS PRERROMANOS.
12.-
MAPA DE LA P. IBÉRICA TRAS LA CONQUISTA ROMANA.
13.-
LA HISPANIA ROMANA. LA ROMANIZACIÓN.
14.-
LOS GERMANOS EN LA P. IBÉRICA. RASGOS BÁSICOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS
DE LOS VISIGODOS.
·
NO
OLVIDÉIS PONER TODAS LAS PAUTAS FUNDAMENTALES QUE TIENE UN TRABAJO.
·
EL
TRABAJO DEBE INCORPORAR: MAPAS DE LOCALIZACIÓN, CRONOLOGÍA DE GRECIA Y ROMA, IMÁGENES
DE TEMPLOS, ESCULTURAS, PINTURAS…
sábado, 1 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)