Buscar este blog
Páginas vistas
91,115
sábado, 29 de diciembre de 2012
viernes, 28 de diciembre de 2012
IMPRESIONANTES FOTOGRAFÍAS DEL VOLCÁN KILAUEA EN HAWAI
Etiquetas:
ALUMNOS DE 1º,
ALUMNOS DE 2º ESO.,
ALUMNOS DE 3º ESO,
ALUMNOS DE 4º ESO
sábado, 22 de diciembre de 2012
FORMULARIO ACERCA DEL ISLAMISMO
jueves, 20 de diciembre de 2012
FORMULARIO SOBRE EL IMPERIALISMO
jueves, 13 de diciembre de 2012
CUESTIONARIO SOBRE LA PELÍCULA
martes, 4 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
sábado, 1 de diciembre de 2012
EL CORREO ELECTRÓNICO PARA ENVIAR EL TRABAJO
Juan5648@gmail.com
Etiquetas:
ALUMNOS DE 1º,
ALUMNOS DE 2º ESO.,
ALUMNOS DE 3º ESO,
ALUMNOS DE 4º ESO
jueves, 22 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
PAUTAS DEL TRABAJO DE HISTORIA. LA INDUSTRIALIZACIÓN
0.- PORTADA.
1º.- ÍNDICE.
2º.-
INTRODUCCIÓN.
3º LA
INDUSTRIALIZACIÓN.
3.1.- CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
3.2.- LA REVOLUCIÓN AGRARIA Y DEMOGRÁFICA.
3.3.- LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
3.3.1.- 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
3.3.2.-
2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
3.4.-
INVENTOS DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
3.5.- LA
SOCIEDAD DE CLASES.
3.6.- EL
MOVIMIENTO OBRERO.
3.6.1.- LAS CONDICIONES DE VIDA DE
LOS OBREROS.
3.6.2.-
LAS CONDICIONES DE TRABAJO.
3.6.3.- EL IDEARIO MARXISTA Y ANARQUISTA.
3.7.- LA
ECONOMÍA EN LOS SIGLOS XIX Y XX
3.7.1.-
LA BANCA.
3.8.-
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
4º
CONCLUSIÓN.
5º
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
6º MIEMBROS
DEL GRUPO.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
EL RELIEVE DEL PLANETA
martes, 13 de noviembre de 2012
POBLACIÓN, ECONOMÍA E INDUSTRIALIZACIÓN EN EL XIX
martes, 6 de noviembre de 2012
REALIZA ESTE FORMULARIO
domingo, 4 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
OBRAS DE VELAZQUEZ
martes, 23 de octubre de 2012
1º CALCULA LAS PRECIPITACIONES TOTALES DEL CLIMOGRAMA. ¿CÓMO SON LAS PRECIPITACIONES?
2º HALLA LA TEMPERATURA MEDIA DEL GRÁFICO. ¿CÓMO SON LAS
TEMPERATURAS?
3º ¿DE QUÉ HEMISFERIO ES ESTE CLIMOGRAMA? ¿POR QUÉ?
4º TIPO DE CLIMA QUE REPRESENTA ESTE GRÁFICO. ¿EN QUÉ LUGAR
SE DA ESTE TIPO DE CLIMA?
jueves, 18 de octubre de 2012
RELIEVE Y RÍOS AMERICANOS
LA MONARQUÍA ABSOLUTA
sábado, 13 de octubre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
CRUCIGRAMA TEMÁTICO DEL PADRE ZEGRÍ
SOPA DE LETRAS. TEMÁTICA DEL PADRE ZEGRÍ
COMPLETAR ESTE TEXTO DEL PADRE ZEGRÍ
lunes, 1 de octubre de 2012
domingo, 30 de septiembre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
EL RELIEVE EUROPEO
EL RELIEVE DE EUROPA
martes, 25 de septiembre de 2012
LOS REYES CATÓLICOS
LOS REYES
CATÓLICOS Y LA MONARQUÍA AUTORITARIA.
TRABAJO A REALIZAR
EN UN POWER POINT
1.- Datos biográficos de los Reyes Católicos: ¿Quiénes eran?
¿Quiénes eran sus padres? ¿Quiénes
fueron sus hijos? ¿Dónde nacieron? ¿Dónde murieron?
2.- Política interior de los Reyes Católicos.
2.1.- La
unificación territorial y control de la nobleza.
2.1.- El
reforzamiento del poder real.
2.2.- El
problema religioso.
2.2.1.-
La inquisición.
2.2.2.-
Los judíos.
2.2.3.- Los musulmanes.
2.2.4.-
Los conversos.
3.1.-
Territorios conquistados en la Península Itálica.
3.2.-
Territorios en Francia.
3.3.- El
descubrimiento de América.
3.4.- Territorios en otros lugares: África…
4.- Economía de la época.
5.- Sociedad.
No olvidéis las pautas a seguir en cualquier trabajo: -
Portada. – Introducción. – Índice. – Conclusión. – Referencias bibliográficas.
martes, 18 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
LOCALIZA ESTAS POBLACIONES CASTELLANO MANCHEGAS
lunes, 27 de agosto de 2012
COMENTARIO Y ANÁLISIS DE UN MAPA DEL TIEMPO
martes, 21 de agosto de 2012
PAÍSES PERTENECIENTES A LA UE
lunes, 20 de agosto de 2012
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA.
viernes, 17 de agosto de 2012
LA GEOGRAFÍA
jueves, 16 de agosto de 2012
CAPITALES EUROPEAS
MONTAÑAS EN ESPAÑA
lunes, 6 de agosto de 2012
LOS REYES CATÓLICOS
miércoles, 1 de agosto de 2012
LA REVOLUCIÓN RUSA
lunes, 23 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
MAPA DE ÁFRICA
Etiquetas:
ALUMNOS DE 2º ESO,
ALUMNOS DE 3º ESO,
ALUMNOS DE 4º ESO.
jueves, 5 de julio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO PARA ENVIAR EL TRABAJO
Juan5648@gmail.com
miércoles, 13 de junio de 2012
LA GLOBALIZACIÓN
domingo, 3 de junio de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
TRABAJO GRUPAL DE LA DESCOLONIZACIÓN Y EL MUNDO ACTUAL
TRABAJO PARA LOS ALUMNOS DE 4º
ESO
1.- La
descolonización.*
1.1.- La descolonización de Asia.
1.1.1.- La descolonización en
India.*
1.1.2.- La descolonización en
Indochina.
1.1.3.- La descolonización en
Oriente Medio y Palestina. *
1.2.- La Independencia en África.
1.2.- África del Norte.*
1.3.- África Negra.
1.3.- España y la emancipación de sus
colonias. *
2.- El
Tercer Mundo.
2.1.- Orígenes y países no alineados.
2.2.- Subdesarrollo y Tercer Mundo.
3.- El
nuevo orden mundial.
3.1.- Las relaciones internacionales.
3.2.- Las nuevas fronteras europeas.
3.3.- Islamismo y terrorismo. *
3.4.- Terrorismo en el siglo XXI
3.5.- El problema de Oriente Medio. *
4.- La
economía global.
4.1.- Las tecnologías de la información.
4.2.- Bases de la globalización económica.
*
4.3.- Un mundo desigual.
4.4.- El problema medioambiental. *
5.-
Población y sociedad
* Es obligatorio llevar a cabo ampliaciones
donde aparezca el asterisco.
* El trabajo debe incorporar mapas de
localización.
TRABAJO GRUPAL ACERCA DE LA GLOBALIZACIÓN.
TRABAJO PARA LOS ALUMNOS DE 3º
ESO
1.- El
camino hacia la globalización.
1.1.- Fin del mundo bipolar. *
1.2.- Un mundo global.
1.3.- Las consecuencias de la
globalización. *
2.-
Desarrollo y subdesarrollo.
2.1.- Las diferencias ente el desarrollo y
subdesarrollo.
2.2.- Las relaciones políticas y
económicas.
2.3.- El Índice de Desarrollo Humano.
2.4.- Organismos de decisión
internacional.
3.-
Las desigualdades en el mundo. *
3.1.- Incorporación de gráficos que nos
muestren estas desigualdades.
3.2.- Incorporación de mapas que nos
localicen países desiguales.
4.-
Las grandes áreas geopolíticas del mundo.
5.-
Los conflictos del mundo actual.
5.1.- Oriente Próximo. *
5.2.- Otros conflictos. *
6.-
Organizaciones Internacionales.
6.1.- ONG.
6.2.- ONU.
7.-
Mirando hacia el futuro.
* En
los subtemas que aparezcan asteriscos, debéis de ampliar la información.
* Es
obligatorio utilizar mapas de localización, gráficos, fotografías…
* No
olvidéis las pautas generales del trabajo: portada, índice, introducción,
conclusión, referencias bibliográficas…
TRABAJO GRUPAL DEL RENACIMIENTO Y BARROCO
TRABAJO
PARA LOS ALUMNOS DE 2º ESO
1.- El arte del Renacimiento. La Península
Itálica.
1.1.-
Arquitectura.
1.2.-
Pintura.
1.3.-
La escultura renacentista.
1.4.-
Interpretación de una escultura exenta. Sigue los pasos de la Pág 173
2.- El Renacimiento en España.
2.1.-
Arquitectura.
2.1.1.- Estilo plateresco.*
2.1.2.- Estilo herreriano.*
2.2.-
Pintura renacentista.
2.3.-
Escultura.
3.- El Barroco.
3.1.-
Las nuevas corrientes de pensamiento y la Ciencia.
3.2.-
El arte del Barroco.
3.2.1.- Arquitectura barroca en Europa.
3.2.2.- Escultura barroca.
3.2.3.- Pintura barroca.
3.3.-
El Barroco español.
3.3.1.- Arquitectura barroca española.*
3.3.2.- Escultura barroca española.*
3.3.3.- Pintura barroca española.*
3.3.3.1.-
Interpretación de una obra pictórica. Sigue la página
(236-237).
·
Es fundamental en el trabajo
incorporar fotografías de arquitectura, pintura, escultura.
·
Los asteriscos que aparecen en
los subtemas del trabajo son para
ampliar información en la sala de ordenadores, para ello incorporaréis
fotografías de pinturas con sus autores y nombres de las obras.
·
No olvidéis realizar la portada,
introducción, conclusión, referencias bibliográficas…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)